Ciudad Guayana, 08/07/2022.- Estudiosos sociales ven a la sociedad civil como parte importante del pensamiento político, y dentro de las características con que la identifican está la heterogeneidad y su orientación no hacia el poder político como tal, ni al económico, sino hacia el bien común; hacia un estado de bienestar para la sociedad.
El filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770 – 1831) ubica a la sociedad civil como un nivel comunitario intermedio entre el Estado, denominado por el autor como nivel comunitario macro, y el nivel comunitario micro, representado por la familia. Dentro de su visión de la democracia corporativa, consideraba que los grupos sociales, y sus intereses funcionales, serían factores de orden político en las futuras sociedades; es decir, las sociedades modernas.
La sociedad civil venezolana, bajo la condición de opresión y miseria a que la tiene sometida el régimen constituido por una narcodictadura, se viene planteando el compromiso de trazar una ruta política en la búsqueda de una salida a la crisis, y de bienestar social.
En ese sentido, el Frente Amplio Venezuela Libre del estado Bolívar ha extendido una invitación al Ing. Jesús Hurtado Power, coordinador del Frente en el estado Guárico, a participar en los foros FAVLCAR para que, en su condición de activista social, exponga las tendencias y movimientos que se vienen dando en el país en cuanto a la participación política de la sociedad civil.
El foro con la participación del Ing. Hurtado está acordado para este martes 12 de julio. Abordará el tema “La ruta política de la sociedad civil”. A través de la cuenta en Twitter @favledobolivar (https://twitter.com/favledobolivar), y de esta página web, se estará publicando el enlace de acceso para participar en este tan interesante tema, tanto para los sectores políticos como para la sociedad civil en general.