Ciudad Guayana, 29/09/2022.- En entrevista realizada a la Dr. Carolina Medina, Coordinadora del Frente Amplio Venezuela Libre del estado Bolívar, haciendo historia nos decía que el 1ro de julio de 2020 se concibió en el FAVL Caroní el proyecto de foros a distancia, y se le identificó como FAVLCAR

Estos foros nacieron como espacio o tribuna desde donde apoyar la resolución de la Asamblea Nacional, en sesión del 30 de junio de 2020, ratificando la ruta política integral planteada en aquella oportunidad al país. 

Siete días después, el 7 de julio, se realizó el primer foro, teniéndose como invitado al Dr. Edwin Sambrano Vidal, abogado laboral y constitucionalista, exdiputado del Congreso de la República, miembro de la Plataforma Nacional de Conflicto (PNC) y del Secretariado Regional del FAVL-Bolívar, quien disertó acerca de la Factibilidad material y formalidad jurídica de las legislativas convocadas para el 2020.

Aunque la concepción y nacimiento de estos foros fue, como ya antes se dijo, en el municipio Caroní del estado Bolívar, en la actualidad la producción de ellos está bajo la responsabilidad conjunta del Frente Amplio Venezuela Libre Capítulo Bolívar, y del Frente Amplio de dicho municipio; y se cuenta con el apoyo del Frente Amplio Nacional en la difusión.

Durante su trayectoria, los foros FAVLCAR han conservado una línea editorial dirigida a orientar al ciudadano en cuanto a elecciones libres y transparentes en Venezuela, y en cuanto a las maneras de participación ciudadana para recuperar la democracia. Todo ello, en la búsqueda de poder construir ese tejido social tan necesario para el logro de objetivos políticos. 

Cumplidos en julio pasado los dos años de actividad continua en la producción de estos foros, a la fecha estamos a las puertas de la edición Nro. 100.

Para conmemorar tan significativo hito, el foro FAVLCAR Nro. 100, el equipo de producción ha preparado un programa de actividades que tendrá una duración de una semana, comenzando el jueves 6 de octubre, y culminará el martes 11 con un coloquio titulado “Llegamos a 100 foros FAVLCAR ¿Qué nos han dejado?”.

Nos informa la Dra. Medina que en dicho coloquio se persigue hacer una retrospectiva en cuanto a si realmente se está cumpliendo con el propósito de orientación ciudadana, según lo declarado para estos foros, y cuáles son los elementos que lo evidencian.

Dentro de los avances preliminares, le han dado la debida atención a los elementos simbólicos y distintivos de la ocasión, tales como eslogan, hashtag (etiqueta) y logo conmemorativo, de los cuales ya están los dos primeros, definidos; y el otro, diseñado.

Como primicia, nos suministró el logo conmemorativo, y nos comenta que #ForoFAVLCAR es el hashtag a usar, complementado con la indicación “Nro. 100” durante esa semana conmemorativa; mientras que el eslogan acordado es Apuntalando lo político y participación ciudadana.