Ciudad Guayana, 21/06/2022.- Ante una propuesta hecha por el Frente Amplio Venezuela Libre del Municipio Caroní a la Asociación Civil Lazos Guayana, ahora en junio se realizó un conversatorio con la modalidad de realizarse primero de manera presencial, para después hacerlo a distancia. 

Lazos Guayana es una asociación civil fundada a comienzos del 2021. Es una “organización sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia, de carácter privado, cuya formación, desarrollo y funcionamiento la auspician personas y organizaciones de la sociedad civil del Estado Bolívar, que comparten su misión y visión, interesadas en participar en los programas proyectados y ejecutados por esta asociación”.

El sector de la sociedad civil del Frente Amplio Venezuela Libre Capítulo Bolívar viene trabajando de manera muy estrecha y coordinadamente con otras organizaciones de este sector bajo la plataforma de Lazos Guayana.

Considerando poder fortalecer en la región Guayana los espacios para el debate político de temas regionales, y siendo que Lazos Guayana agrupa un considerable número de organizaciones y movimientos sociales de la región, podría ser esta plataforma la que los propicie.

Además, Lazos Guayana tiene estatutariamente entre sus propósitos “contribuir a restituir el sistema democrático a través del ejercicio activo de la ciudadanía; de promover, discutir, organizar, fomentar, orientar, apoyar y consolidar la participación cívica en los procesos políticos, económicos, culturales y sociales del Estado Bolívar y áreas geográficas circunvecinas”.

Adicionalmente, entre su estructura organizativa tiene una comisión permanente de Desarrollo Político-Institucional. Todas estas ventajosas características motivaron al FAVL Caroní a presentar en reunión de Junta Directiva la propuesta de convertir a esta organización en referente en cuanto a debates políticos en la región.

Con esta visión, para el martes 7 de junio se programó en Ciudad Guayana un conversatorio presencial que llevó por título Ante la crisis general: Agenda Política para Venezuela, y donde los expositores fueron el politólogo Antonio Montes, miembro del Secretariado Municipal del FAVL Caroní, y el abogado constitucionalista Edwin Sambrano, miembro del Secretariado Regional del FAVL Bolívar; y ambos, directores de Lazos Guayana.

Este evento tuvo una duración de cuatro horas, asistieron 33 personas y hubo variados comentarios y pertinentes preguntas por parte de los participantes en uso del derecho de palabra. 

Dado lo interesante que resultó el evento presencial, considerando los favorables comentarios de los asistentes, y a efectos de llevar dicha experiencia más allá de las fronteras del municipio Caroní, se organizó este mismo conversatorio, pero ahora a distancia usando la plataforma WhatsApp.

Bajo esta modalidad, se programó para el jueves 16 de junio, en un esquema donde después de escuchar las exposiciones, se abría espacio para que los asistentes hicieran preguntas con respecto a los temas expuestos; y espacio también para las respectivas respuestas de parte de los expositores. 

En dicho evento, con una duración de dos horas, participaron 75 internautas desde distintos estados del país, y desde el exterior. En el lapso abierto para las preguntas, entre otras habidas, recogemos la del Prof. Celestino Aponte, desde Ciudad Guayana: ¿En opinión de los expositores, la paralizada negociación en México sigue teniendo vigencia para el proceso político hacia la transición y la democratización del país?

Otra de las intervenciones fue la del ingeniero Miguel Moya, quien desde Miami preguntó: ¿Cómo recuperar el hilo constitucional?  ¿Cómo lograr esa unión para derrotar el régimen?

El conversatorio completo está en YouTube. Se tiene acceso a través de este enlace: