QUé SOMOS

El Frente Amplio Venezuela Libre es una instancia unitaria de encuentro, comunicación y coordinación de acciones entre los principales partidos políticos democráticos e importantes sectores organizados de la sociedad civil.

En este sentido, es la única plataforma en el país con la característica de reunir en su seno partidos políticos y sociedad civil.

Funciona en todos los estados del país y en muchos de los municipios de Venezuela

Tuvo su origen el 8 de marzo de 2018, cuando representantes de la sociedad civil organizada, gremios profesionales, sindicatos de trabajadores y cámaras empresariales, así como voceros y rectores de las universidades, la Iglesia católica, la Iglesia evangélica, ONG, el Movimiento estudiantil, el chavismo disidente y los principales partidos políticos democráticos se reunieron  en el Teatro Chacao de Caracas para anunciar la conformación de esta instancia unitaria.

 

Características definitorias del FAVL

El FAVL es una organización de sectores y organizaciones cuyo objetivo es la liberación democrática del país. Constituida como alianza de encuentro, comunicación, concertación y coordinación de acciones de los diferentes bloques sociales y políticos que se resisten y enfrentan al régimen totalitario.

  • Funciona como un canal fluido de comunicación y diálogo entre los múltiples sectores políticos y sociales que aspiran un cambio en el país
  • Con respeto estricto a la naturaleza y especificidades de cada sector
  • Existe para fortalecer, potenciar y hacer mas visible el impacto de la acción de cada sector integrante del Frente

Por tanto, estimula la fortaleza interna de cada sector porque se nutre de ellas. El Frente sólo puede ser más fuerte si sus sectores integrantes lo son.

No es ni será un partido político: no exige ni acepta homogeneidad de pensamiento, salvo en aquellas cosas que contradicen su objetivo y lineamientos estratégicos básicos.

El FAVL es una plataforma de mínimo común denominador, nunca de uniformidad o de homogeneidad de sus partes.

Es una plataforma que integra la pluralidad de la sociedad venezolana en la lucha contra el régimen, que aspira a abrir las puertas a una transición democrática y a la reconstrucción del país.

 

Misión

La misión última del Frente Amplio es, guiados por la Constitución, rescatar la Democracia y cambiar al gobierno y al modelo anticonstitucional, para salir de la tragedia que afecta a todos los venezolanos. Para ello, busca contribuir a la organización y movilización social con el fin de derrotar al régimen madurista por medios pacíficos y constitucionales, sustituyéndolo por un Gobierno de Unión Nacional que frene la crisis estructural y reconstruya a Venezuela

Visión

Conformar y hacer operativa una amplia alianza de encuentro, comunicación, concertación, coordinación de acciones y articulación política de los diferentes bloques sociales y políticos que se resisten y enfrentan al régimen.

Estrategia macro

Contribuir con la organización de la sociedad fomentando la movilización social cívica y la protesta social democrática, no violenta, permanente y creciente, articulándolas y dándoles contenido político, generando en conjunto con el resto de las formas de presión y lucha cívica, las condiciones que precipiten lo más pronto posible una salida del gobierno y el restablecimiento del orden constitucional, para así construir una sociedad libre, próspera e inclusiva.

Objetivo estratégico

Superar cuanto antes al régimen madurista por medios pacíficos y constitucionales para iniciar un proceso de transición concertada, y poder comenzar a resolver la profunda crisis social que vivimos los venezolanos.

Para ello, se privilegiarán cuatro vías:

  1. a) la organización y formación ciudadana y de sus sectores
  2. b) el fomento a la movilización social cívica y la protesta social democrática, no violenta, permanente y creciente, a fin de generar la necesaria presión cívica interna sin la cual ninguna salida es viable
  3. c) la contribución con las estrategias de socavamiento de las bases de apoyo de la dictadura, y el acercamiento con los sectores democráticos del chavismo
  4. d) la lucha por condiciones que permitan la consecución de elecciones libres, justas y verificables

Hoja de ruta estratégica del FAVL